Next: Trabajo en red
Up: Herramientas para copias de
Previous: Herramientas para copias de
  Índice General
  Índice de Materias
tar
Se describe en esta sección tar debido a que se utiliza con mucha frecuencia, y para muchas cosas además de para copias de seguridad. Para más detalles, véase la página
de manual de tar; para instrucciones sobre cómo visualizar las páginas
de manual, véase la sección 11.1 en la página .
tar es un archivador. Ello quiere decir que tar puede
tomar muchos ficheros y combinarlos en un único gran fichero, o escribirlos en
un dispositivo de copia de seguridad, como por ejemplo una unidad de cinta.
Una vez que tenga este gran fichero, generalmente querrá comprimirlo; la opción
-z es ideal para este propósito. Por ello, tar ofrece un medio
ideal de distribución de programas y datos por Internet, y verá cómo se usa
con gran frecuencia para esta finalidad.
He aquí un ejemplo de línea de órdenes de tar:
tar -zcvf misficheros.tar.gz /usr/local/bin
Veamos cómo puede descomponerse esta orden:
- tar
- Nombre de la orden.
- -
- Le dice a tar qué opciones siguen.
- z
- Le dice a tar que utilice automáticamente la compresión gzip;
Si utiliza esta opción, es una buena idea añadir también la extensión .gz al archivo.
- c
- Le dice a tar que cree un archivo nuevo.
- v
- Especifica que se muestren los detalles; es decir, le ordena a
tar que informe de lo que hace mientras crea el archivo.
- f
- Indica que lo siguiente que aparecerá en la línea de órdenes
es el nombre del archivo que ha de crearse, o el dispositivo que se usará.
Si hubiéramos utilizado aquí /dev/st0, por ejemplo, hubiera escrito la
copia de seguridad en la unidad de cinta.
- misficheros.tar.gz
- Es el nombre del archivo que se va a crear.
- /usr/local/bin
- Es el nombre del fichero o directorio que hay que
almacenar en el archivo. Es posible también especificar aquí varios elementos.
Es probable que se encuentre a menudo con archivos tar.gz
(o simplemente tgz) en Internet. Puede desempaquetarlos con una orden
como ésta:
tar -zxvf nombrearchivo.tar.gz
Next: Trabajo en red
Up: Herramientas para copias de
Previous: Herramientas para copias de
  Índice General
  Índice de Materias
Enrique Zanardi
2000-11-26