Ya hemos hablado al respecto de la línea de órdenes (esto es, las órdenes que usted escribe tras el símbolo de petición de órdenes del sistema -prompt-). Esta sección describe la estructura de líneas de órdenes más complejas.
Una línea de órdenes mínima contendrá sólo el nombre de una orden, tal como whoami.
Pero es posible hacer otras cosas. Por ejemplo, puede escribir man whoami. Esta orden pide al manual en línea que busque la «página» correspondiente al programa whoami (puede que deba pulsar la barra espaciadora para desplazarse a través del documento o pulsar q para salir). Un ejemplo más complicado es man -k PostScript. Esta línea de órdenes tiene tres partes. Comienza por el nombre de la orden, man. Después hay una opción o interruptor (switch), -k, seguida de un argumento, PostScript. Algunas personas se refieren a toda la línea, excepto el nombre de la orden, con el nombre de parámetros de la orden. Por lo tanto, opciones y argumentos son ambos parámetros.
Las opciones cambian el comportamiendo de una orden, pasando a ofrecer unas características o funcionalidad particulares. Habitualmente van precedidas por un guión (-). Las utilidades GNU también tienen una «forma larga» para las opciones; la forma larga de -k es -apropos. Puede escribir man -h o man -help para obtener una lista completa de opciones de la orden man. Cada orden tendrá su propio conjunto de opciones, aunque la mayoría dispondrá de -help y -version. Algunas órdenes, como tar, no precisan que se escriba ``-'' antes de las opciones, por razones históricas.
Cualquier cosa que no sea ni una opción ni el nombre de la orden, es un argumento (en este caso, PostScript). Los argumentos pueden servir para varios propósitos; siendo con mucha frecuencia nombres de ficheros con los que han de operar las órdenes. En este caso, PostScript es la palabra que desea que man busque. En el caso de man whoami, el argumento es la orden sobre la que usted deseaba información.
Aquí tiene una descripción detallada de la orden man -k PostScript:
Inténtelo usted mismo y escriba man -k PostScript. Verá una lista de todas las páginas de manual en su sistema que tienen relación con PostScript. Si no ha instalado mucho software, posiblemente vea en su lugar el mensaje PostScript: nada apropriado.