Desde la introducción de la modularidad en el núcleo 2.2.x de Linux ha
habido algunos cambios significativos en la creación de un núcleo a la
medida de nuestras necesidades. Anteriormente, si quería tener soporte para
cierto componente de hardware o sistema de ficheros, tenía que compilarlo
incrustado en el núcleo. Con ciertas configuraciones de hardware el tamaño
del núcleo alcanzaba rápidamente niveles críticos. El tener soporte en el
núcleo para ciertos componentes que tan sólo se utilizaban ocasionalmente
suponía un uso ineficiente de los recursos del sistema. Con las capacidades
del núcleo 2.2.x, los módulos de esos componentes de hardware o sistemas de
ficheros que raramente se usan pueden cargarse según la demanda. Si desea más
información sobre el uso del núcleo con módulos, consulte el Capítulo
, Sección
.
Mucha gente que comienza con linux se pregunta: ``¿porqué debo construir mi propio kernel?''. Debido a los avances realizados en el uso de módulos del kernel, la respuesta exacta es: ``salvo que usted sepa por qué necesita construir su propio kernel , probablemente no lo necesita''. A menos que tenga un motivo específico para construir un kernel a medida (o es usted del club de los curiosos), puede saltar hasta la sección sec:sendmail.