3.4.0.- OS/2
Segun sus usuarios al ser un sistema operativo multitarea, es el sistema
ideal para acceder a Internet, dado que será posible usar FTP, archie,
IRC, etc... sin apenas descenso de rendimiento. En esta parte de la FAQ
se explica cómo configurar OS/2 Warp 3.0 (y algunos programas externos)
para acceder a Internet y usar sus servicios. En esta FAQ NO se explica
cómo configurar los protocolos de red de OS/2 Warp Connect para
acceder a Internet. Todo lo que aparezca entre comillas dobles ("") debe
escribirse SIN las comillas.
3.4.1.- Instalando el BonusPak
Desde el Escritorio de OS/2, haga doble click sobre 'Sistema OS/2', y una
vez dentro de esta carpeta, haga doble click sobre 'Indicadores de Mandatos'.
Ahora abra una sesión OS/2 Pantalla Completa (nuevamente mediante
un doble click) y: * Si tiene OS/2 Warp en diskettes, coja el disco 1 del
Internet Access Kit (IAK en adelante), y vaya a la unidad A: (B: si tiene
OS/2 en discos de 5 1/4). Truco: Es más rápido crear un directorio
temporal en el HD, llamado p.ej. \IAKTEMP y copiar los diskettes del IAK
a ese directorio.
* Si tiene OS/2 Warp en CD ROM, introduzca el CD del BonusPak en su lector,
y vaya al directorio del IAK en el CD ROM. Una vez llegados aquí,
escriba "install", y aparecerá el programa de instalación
del IAK, que le dará a elegir un directorio donde instalarse, p.ej.
el 'e:\tcpip'. Escriba el directorio que desee, y pulse 'Install'.
NOTA: Warp 3.0 NO incluye por defecto en el IAK el soporte para PPP (que
es indispensable para acceder a Internet por Infovía), pero esto
tiene fácil solución: sólo hay que coger el CD ROM
con el software de Infovía y entrar en el directorio \SOFTWARE\INFOVIA\OS2.
Tras esto, copie los ficheros PPP.ZIP y UNZIP.EXE al directorio E:\TCPIP
(o donde haya instalado el IAK), situ‚se en E:\TCPIP y escriba: "UNZIP
-d PPP.ZIP" (es muy importante respetar las minúsculas). El descompresor
le preguntará si desea sobreescribir algunos ficheros ya existentes.
Conteste con "A" (mayúscula). Verá que se descomprimen algunos
ficheros y se reescriben otros, tras lo cual, ya puede borrar los archivos
PPP.ZIP y UNZIP.EXE y cerrar la sesión OS/2 Pantalla Completa.
Una vez instalado el IAK, tendremos en el Escritorio una carpeta llamada
'IBM Internet Connection for OS/2' Entremos en ella, y a su vez en 'Internet
utilities'. Ahora hagamos doble click sobre 'Dial other internet providers'.
Pulse el icono 'Add Entry' y siga las siguientes instrucciones para cada
página:
-
[Modificaciones al config.sys]
Si usted NO va a usar programas de comunicaciones que requieran el protocolo
TCP/IP (el usado en Internet e Infovía) bajo DOS ni WinOS/2, puede
(y debe, porque así consumirá menos memoria) poner un REM
antes de las siguientes líneas:
-
DEVICE=e:\tcpip\bin\vdostcp.vdd
-
DEVICE=e:\tcpip\bin\vdostcp.sys
-
RUN=e:\tcpip\bin\vdosctl.exe
Es decir, han de quedar como:
-
REM DEVICE=e:\tcpip\bin\vdostcp.vdd
-
REM DEVICE=e:\tcpip\bin\vdostcp.sys
-
REM RUN=e:\tcpip\bin\vdosctl.exe
De esta manera, si en un futuro quisiese usar programas DOS o WinOS/2 que
requieran TCP/IP, usted sólo tendría que quitar el REM que
hay en cada línea.
3.4.2 - Configurando el
dialer
[Página 1: Login Info]
-
Name: Aquí debe poner el nombre de su proveedor de acceso a internet,
p.ej. 'ISP' * Description: Idem
-
Login ID: Intruduzca su login, que consiste en su nombre de usuario, arroba
y el nombre del proveedor. NO debe ponerse el dominio de primer orden (.ct).
P.ej. "usuari@isp"
-
Password: Introduzca su password, y remarque la casilla 'Required'
-
Phone Number: El número de teléfono del nodo al que llama.
En el caso de Infovía, "055"
-
Login Sequence: Si accede mediante Infovía, ponga "NONE". Si accede
mediante un nodo local, la cosa se complica y depende de cada proveedor.
Recomiendo preguntar en R34.OS2.INET (o cualquier otra área de OS/2),
en la lista de correo del Team OS/2 España (para suscribirse envíe
un mensaje a teamspain-l@mss.ct sin subject y en el cuerpo del mensaje
"subscribe usuari@isp.ct") o en el canal #OS/2 del cualquier servidor IRC.
-
Connection Type: Señale 'PPP'. NOTA: Si en su dialer NO aparece
la posibilidad de remarcar PPP es porque NO ha instalado usted correctamente
el fichero PPP.ZIP. Vuelva a instalarlo, siguiendo los pasos indicados
más arriba.
-
Inactivity TimeOut Option: Este es el tiempo máximo que puede estar
usted sin hacer nada antes de ser desconectado automáticamente.
NOTA: Si acostumbra a hacer downloads de grandes ficheros, sin hacer nada
mientras tanto (deja el ordenador exclusivamente bajando el fichero), recomiendo
dar un valor alto a esta casilla. En caso contrario, 15 minutos puede ser
suficiente.
[Página 2: Connection Info]
-
Your IP address: En caso de tener una IP fija, póngala aquí.
En caso contrario (el servidor le asigna una automáticamente, que
es lo más corriente), deje en blanco esta casilla.
-
Destination IP addres: Deje en blanco esta casilla
-
Netmask: Deje en blanco esta casilla
-
MRU Size: Escriba "1500". Remarque la casilla 'VJ Compression'
-
Domain Name Server: Ponga aquí la IP del servidor de nombres de
su proveedor, p.ej. en el caso de CTV es 199.177.55.3
-
Your Host Name: Deje en blanco esta casilla
-
Your Domain Name: Escriba el nombre del dominio de su proveedor. P.ej.
"isp.ct", "isp.es". Es MUY importante respetar las minúsculas y
NO introducir "www", aunque la página principal de su servidor sea
"www.isp.ct"
[Página 3: Server Info]
-
News Server: Escriba el nombre del servidor de news de su proveedor. P.ej.
"news.isp.ct"
-
Gopher Server: Escriba el nombre del servidor gopher de su proveedor. P.ej.
"gopher.isp.ct". Muchos proveedores NO disponen de servidor gopher. En
tal caso, deje esta casilla en blanco.
-
WWW Server: Escriba el nombre del servidor de webs de su proveedor. P.ej.
"www.isp.ct". Suele coincidir con la dirección de la web principal
de su proveedor.
-
Mail Gateway: Escriba el nombre del servidor de correo de su proveedor
(al que usted envía sus mensajes). P.ej. "smtp.isp.ct"
-
POP Mail Server: Escriba el nombre del servidor de correo de su proveedor
(del que usted recibe sus mensajes). P.ej. "pop.isp.ct"
-
Reply Domain: Deje esta casilla en blanco
-
Reply (Mail) ID: Deje esta casilla en blanco
-
POP Login ID: Escriba su dirección completa respecto al servidor
POP3. P.ej. "usuari@pop.isp.ct"
-
POP Password: Escriba su password para el servidor de correo. Suele coincidir
con el password con el que accede a Internet
[Página 4: Modem Info]
-
Modem Type: Si su modem NO aparece en la lista de modems, seleccione 'Hayes
Compatible'
-
Com Port: Seleccione el puerto de comunicaciones (COM) donde tiene su modem.
P.ej. 'Com4'
-
Speed (Baud): Si tiene un modem 14400, seleccione '57600'. Si tiene un
28800 o superior, seleccione '115200'.
-
Data Bits: Seleccione '8' si accede a través de Infovía o
nodo local. Si accede mediante Compuserve, seleccione '7'
-
Parity: Seleccione 'None' si accede a través de Infovía o
nodo local. Si accede mediante Compuserve, seleccione 'Even'
-
Prefix: Si su línea es de marcado por tonos, escriba "ATDT". Si
su línea es de marcado por pulsos, escriba "ATDP"
-
Initialization String 1: Escriba una cadena de inicialización de
su modem. Si no sabe ninguna específica, escriba "ATZ"
-
Initialization String 2: Idem
-
Call Waiting: Si NO tiene el servicio 'Llamada en espera' de Telefónica,
NO seleccione nada. Si lo tiene, marque la casilla 'Disable' y escriba
el comando que sea necesario para desactivar el servicio temporalmente
(puede informarse en el 003 de cómo desactivar la 'Llamada en Espera').
Personalmente, recomiendo desactivar el servicio 'Llamada en Espera' si
se dispone de él (es decir, marcar la casilla 'Disable'), porque
si no, tendremos errores de recepción.
-
Mode: Marque la casilla 'Dial'
Cierre la configuración de su proveedor, y seleccione guardar los
cambios ('Save'). Ahora, para conectar con Internet, tan sólo deberá
situarse sobre la casilla ISP y pulsar el icono 'Dial'.
3.4.3 - Internet Gate (OS/2)
Internet Gate es una 'puerta' con soporte para
múltiples proxys y firewall. Permite el acceso a usuarios en una
red local sin acceso a Internet, o bien acceso a la misma a través
de una sola máquina de la red conectada a Internet, ya sea a través
de módem, ISDN/RDSI u otro sistema. Internet Gate soporta el uso
de e-mail, WWW, ftp, news, telnet, IRC, y DNS. Es idéntico al WinGate
de Windows. Es freeware para un sólo usuario y shareware para más
de uno (75$ para 5 usuarios, 125$ para 10, 170$ para 25 y 250$ sin límite
de usuarios).
-
FAQ.ESP.INTERNET Versión 2.0.9
Recopilado por Agustin MuNoz 2:346/201.9@fidonet.org
Ultima Actualización el Viernes 4 de Septiembre
de 1998.
Para reproducciones totales o parciales de este FAQ por favor lee atentamente
el Apartado 1.5.0.- Copyright