El proyecto Debian es un grupo de voluntarios que se esfuerzan por producir una distribución de sistema operativo que esté enteramente compuesta de software libre. El producto principal del proyecto, hasta la fecha, es la distribución de software GNU/Linux, que incluye el núcleo Linux de sistema operativo y cientos de aplicaciones ya empaquetadas. Están soportados varios tipos de microprocesadores en una medida u otra; entre ellos los Intel 386 y superiores, Alpha, ARM, Motorola 68k, MIPS, PowerPC, Sparc y UltraSparc.
Debian provocó la formación de la organización sin ánimo de lucro Software In The Public Interest, Inc., con base en New York. SPI es una fundación sin ánimo de lucro que se fundó para ayudar a Debian (y a otras organizaciones semejantes) a desarrollar y distribuir hardware y software abierto. Entre otras cosas, SPI proporciona el mecanismo por el que el proyecto Debian puede aceptar contribuciones que sean deducibles de los impuestos en los Estados Unidos de América.
Para más información acerca del software libre, véase el Contrato social de Debian y las guías maestras del Software Libre de Debian asociadas a él, o bien la página Debian: ¿qué significa libre?