Los discos de arranque Debian contienen un núcleo creado para maximizar el
número de sistemas en el que puede correr. Desgraciadamente, esto hace al
núcleo más grande, con gran cantidad de controladores que nunca serán usados
(vea `Compilación de un nuevo núcleo' en la página para saber
cómo crear su propio núcleo). No obstante, es deseable el soporte de la mayor
cantidad de dispositivos posible, para asegurar que Debian pueda ser instalado
en la mayor parte de las máquinas.
Generalmente, el sistema de instalación Debian incluye soporte para disquetes,
unidades IDE, disquetes IDE, dispositivos IDE en puerto paralelo, controladoras
y unidades SCSI. Los sistemas de archivo soportados incluyen MINIX, FAT,
extensiones FAT Win-32 (VFAT), entre otras (observe que NTFS no está soportado
por el sistema de instalación; puede añadirlo más tarde, como se describe en
`Compilación de un nuevo núcleo' en la página ).
Mejor que intentar describir el hardware soportado, es mucho más fácil describir el hardware soportado por Linux que no está soportado por el sistema de arranque Debian.
Las interfaces de disco que emulan la interfaz de disco duro ``AT'', con
frecuencia llamadas MFM, RLL, IDE o ATA están soportadas. Las controladoras de
disco duro muy antiguas de 8 bits usadas en los ordenadores IBM XT están
soportadas sólo como módulo. Las controladoras de disco SCSI de muchos
fabricantes están soportadas. Vea el Cómo de Compatibilidad de Hardware en Linux (ver capítulo E.31 en la página
para más detalles.
Los dispositivos no soportados son las unidades IDE SCSI y algunas controladoras SCSI, incluyendo