Next: Compresión de Ficheros con
Up: Cuestiones adicionales a propósito
Previous: Los permisos en la
  Índice General
  Índice de Materias
Ahora
que puede navegar por el árbol de directorios, vamos a hacer una visita
guiada por los ficheros y directorios que creó mientras instalaba Debian.
Si es usted curioso, introdúzcase mediante cd en cada directorio
y vea su contenido con ls. Si el listado se pasa de la pantalla,
pruebe con ls | less, siendo | el carácter de «tubería»,
que se encuentra generalmente en la misma tecla que el número uno.
- /
- Como mencioné antes, este es el directorio raíz (root),
que contiene todos los demás directorios.
- /root
- No confundir
/ con /root! /root es el directorio
del usuario root, o superusuario. Es un directorio llamado /root,
pero no es el directorio raíz13.1 /.
- /home
- Aquí es donde todos los usuarios normales (esto es, todos
menos el root) tienen sus directorios personales. Cada directorio particular tiene el mismo nombre que el
usuario al que pertenece, por ejemplo, /home/juana. Si está
utilizando un sistema grande en una escuela o en el trabajo, puede que el
administrador del sistema haya creado varios directorios para contener los
personales: /home1 y /home2, por ejemplo. En otros
sistemas, encontrará incluso más niveles:
/home/estudiantes/nombreusuario,
/home/plantilla/nombre- usuario, etc.
El directorio personal es aquél
donde usted pone todo su trabajo personal, correo, y otros documentos, y
sus preferencias de configuración. Es su hogar dentro del sistema.
- /bin
- Este directorio contiene «binarios»,
ficheros ejecutables que son esenciales para operar el sistema. Algunos
ejemplos son el intérprete de órdenes (bash) y órdenes como
cp.
- /sbin
- Este directorio contiene
«binarios del sistema», utilidades que puede querer usar el usuario root o
administrador del sistema, pero que posiblemente usted no desee utilizar
durante sus actividades diarias.
- /usr
- /usr
contiene muchos subdirectorios. /usr/bin y /usr/sbin son
muy parecidos a /bin y /sbin, excepto en que los
directorios que se encuentran en /usr no se consideran
«esenciales para el funcionamiento del sistema»
Aunque no son necesarios para hacer que la computadora
funcione, /usr contiene las aplicaciones que usted utilizará para
trabajar. Además, en /usr, encontrará /usr/man,
/usr/info, y /usr/doc Estos contienen las páginas de
manual, las páginas «info» y otros documentos, respectivamente. ¡Y no se
olvide de /usr/games!
- /usr/local
- El sistema Debian no instala nada en este directorio. Lo
debería utilizar si desea instalar software que pueda compilar usted
mismo, o cualquiera que no esté contenido en un paquete Debian. También
puede instalarlo en su directorio personal si fuese el único que va a
utilizarlo.
- /etc
- /etc
contiene todos los ficheros
de configuración global. Siempre que desee cambiar algo que afecte a todos
los usuarios del sistema (tal como
la manera en que se
conecta a Internet o qué tipo de tarjeta de vídeo tiene) probablemente
tenga que iniciar una sesión como root y cambiar un fichero de
/etc.
- /tmp
- Aquí
encontrará ficheros temporales, creados la mayoría por el sistema. Este
directorio se borra generalmente cada vez que reinicia el sistema. Puede
crear ficheros aquí si lo desea, pero tenga en cuenta que serán borrados
de forma automática.
- /var
- /var contiene ficheros «variables» que el sistema
cambia de forma automática.
Por ejemplo, el correo
recién llegado se almacena aquí. El sistema mantiene aquí un registro de
sus actividades, encontrará también ciertos otros ficheros que se
generan de forma automática. Estará más interesado en el contenido de
/var/log, donde encontrará mensajes de error que le pueden ayudar
a hacerse una idea de qué le pasa al sistema si algo va mal.
Por supuesto que hay muchos directorios más en el sistema (demasiados para
describirlos uno por uno).
Normalmente se limitará a cambiar cosas en su directorio personal y en
/etc. En un sistema Debian, es rara la ocasión en que deba
cambiar nada más, porque el resto se instala de forma automática.
/etc se
utiliza para configurar el sistema como un todo. Para configurar
sus preferencias, y almacenar sus datos personales, utilice su directorio
particular, el subdirectorio de /home. La idea es que en su
trabajo diario, se limite a estar en /home/yourname, de
manera que no pueda estropear nada. De forma ocasional, puede iniciar
sesiones como usuario root para cambiar cosas en un directorio global
del sistema , pero sólo
cuando sea absolutamente necesario.
Por supuesto, si está utilizando Debian en la escuela o en el trabajo, y
otro es el administrador del sistema, no tendrá acceso al usuario root y
sólo será capaz de cambiar cosas en su directorio personal o en cualquier
otro de su propiedad. Esto le limita en las cosas que puede hacer en el
sistema.
Next: Compresión de Ficheros con
Up: Cuestiones adicionales a propósito
Previous: Los permisos en la
  Índice General
  Índice de Materias
Enrique Zanardi
2000-11-26