Cada fichero tiene dos propietarios: un usuario y un grupo. El caso anterior era algo confuso, porque hay un grupo llamado root, además de haber un usuario root. Los grupos son conjuntos de usuarios a los que se les permite de forma colectiva el acceso a alguna parte del sistema. Un buen ejemplo es el grupo games (juegos). Sencillamente, podría crear un grupo denominado games en su computador y configurar el sistema de manera que sólo los usuarios que estén en el grupo games tengan permiso para jugar.
Aquí tenemos un ejemplo más práctico. Considere el caso de una computadora de un centro de enseñanza primaria o secundaria . Puede que quiera que ciertos ficheros sean accesibles sólo para los maestros o profesores, y no para el alumnado; así pues, incluye a todo el profesorado en un grupo. Entonces, puede decir al sistema que ciertos ficheros pertenencen a los miembros del grupo profesores, y que nadie más tiene acceso a esos ficheros.
Exploremos los grupos del sistema. Primero, puede utilizar la orden groups en el símbolo del intérprete de órdenes. Esto le mostrará una lista de los grupos a los que pertenece usted. Ejemplo:
Podría parecer que usted es miembro de un solo grupo, que es idéntico a su nombre de usuario. Sin embargo, el root puede añadir su usuario a otros grupos. El ejemplo anterior muestra una persona que es miembro de 5 grupos.
Pista: Si acaba de instalar Debian, puede que sea el único usuario. Puede utilizar la orden adduser para añadir más usuarios al sistema.